Todos sabemos más o menos que contamina. Hay cosas que son obvias como el uso desechables, que sigamos usándolos ya es otro tema. Sin embargo, hay cosas que podrías estar usando que sin saberlo contaminan, y que puedes cambiar de manera muy sencilla.
1.- Chicle
Los chicles están compuestos en un 80% por plástico y ya sabemos lo que este daña al medio ambiente.
No solo hablamos de lo que tarda un chicle en desaparecer, si no qué hay quien lo tira en la calle y esto provoca que las aves los confundan con comida y los ingieran.
Está de más decir que no es nada sencillo reciclarlo. Por ahí anda una campaña de una famosa marca de chicles que tiene contenedores en las calles con este propósito pero no es algo común ni tan a la mano.
Hay muchos otros dulces que podrían sustituirlos como las pastillas que vienen en cajas metálicas que luego puedes reutilizar, dulces a granel, etc.
Un chicle no es tan necesario y fácilmente puedes prescindir de él.
2.-No borrar correo electrónico basura
Sabemos los beneficios que el internet ah traído a nuestras vidas, entre ellos se encuentra que gracias a que ahora nos podemos comunicar por e-mails o mensajes de texto hemos dejado de utilizar muchísimo papel.
Sin embargo, para que podamos tener internet se utiliza gran cantidad de energía. Yo sé que difícilmente podemos dejar de usarlo, nuestras vidas dependen de él en muchos aspectos.
Pero podemos apoyar un poco al medio ambiente si borramos todo correo basura que tengamos en nuestras carpetas, de esta manera ocuparán menos espacio en servidores.
3.-Consumir frutas y verduras fuera de temporada
En alguna otra entrada he comentado que, una de las cosas que podemos hacer para reducir nuestra basura es consumir más productos frescos, pero si consumimos estos fuera de temporada el impacto para nuestro planeta deja de ser tan positivo.
El traslado de estos productos para que puedas tenerlos cerca es de lo que estamos hablando en este punto.
4.- Consumir carne
Comer carne contamina más que conducir un auto. No importa qué tipo de carne. Es verdad que algunas contaminan más que otras, pero la producción de cualquier tipo de carne contamina.
Se que ser vegetariano es algo muy lejos de la realidad para muchos, yo incluida, pero podemos comenzar por dejar de consumir carne en una comida en la que normalmente lo haríamos, luego podemos intentar hacerlo un día completo.
5.- Consumir té en bolsitas
Cuando me entere que muchas de las bolsitas de té que consumimos tienen plástico ¡no podía creerlo!.
La solución para sustituirlas es bastante sencilla, y además nos saldrá más económico, y es conseguir las hierbas a granel o mínimo empaquetadas en papel.
Usa un infusor o crea tus propias bolsas de té con tela.
6.- Esponjas para bañarse y lavar los trastes
Aunque no parezca, están hechas de plástico y no se pueden reciclar.
La manera de sustituir es bastante sencilla y mucho más económica: luffas o estropajos naturales, ixtle, cepillos de ixtle y madera. Todo esto te lo encuentras en mercados a un precio realmente ridículo. Yo he conseguido estropajos de ixtle en menos de $2MX .
Espero se animen a hacer los pequeños cambios que les menciono en cada punto. Muchas veces estamos tan acostumbrados a usar las cosas que no nos ponemos a pensar de que están hechas y a dónde van a parar cuando las tiramos a la basura.
Recuerda que cada pequeña acción cuenta.