Los mejores productos para limpiar nuestra casa.

Cuando comencé con el reto de reducir basura mi primera meta era terminarme todo lo que tuviera en casa, y eso incluía todo lo relacionado con la limpieza de esta. De hecho, sigo en el proceso, todavía no logro terminarme todo.

Una vez terminadas las cosas mi idea era hacer mis propios limpiadores. La realidad es que no siempre me ha resultado bien. Ahora les cuento.

Pisos, superficies, vidrios, y baño (retrete)

Lo primero que me termine fue el líquido con el que limpiaba los pisos. Antes usaba de esos que traen mucho aroma. Ya saben, para que oliera a «limpio».

Al terminar experimente con el vinagre + agua. Huele fuerte, no a todo mundo le gusta. En casa ya nos acostumbramos pero si a ti no te gusta puedes agregar unas gotas de aceite esencial que te agrade. Igual una vez que se seca deja de oler.

Lo mismo utilizo para limpiar superficies, como las de la cocina, vidrios, y el baño. Mezclo el agua y el vinagre en un atomizador y rocío donde necesite limpiar y luego paso un trapo seco.

La taza del baño, una vez que le pongo esta mezcla, espolvoreo un poco de bicarbonato para que haga reacción y después de un rato tallo.

El patio donde está mis perros

Aquí si experimente varias cosas. Comencé limpiando con vinagre pero seguía oliendo feo. Luego con vinagre y bicarbonato pero se usaba demasiado y seguía oliendo mal. Después de eso probé con la creolina. Olía fatal. Nunca me pude acostumbrar a su olor.

Finalmente decidí comprar un limpiador exclusivamente para eso. Conseguí uno multiusos, biodegradable y que viene en un bote gigante de 5 litros.

Lavatrastes

Aquí también hice varios experimentos. Busque recetas caseras e intente 2. Una no funciono para nada, más bien me dejo los trastes peor que sucios, y la otra era tan fuerte que picaban horrible las manos, y eso que yo no soy de piel delicada.

Finamente hice algo parecido que con el limpiador del área de mis perros. Compré un lavatrastes biodegradable, que viene en un bote enorme y que rinde bastante pues viene muy concentrado.

Detergente para la ropa

En este punto no fui tan aventurera. He leído qué hay quienes lavan la ropa con vinagre y bicarbonato pero en ha dado miedo probar. Igual quisiera hacerlo pero en cosas como sabanas o toallas que no me da tanto miedo estropear. Si lo hago luego les cuento.

Pero bueno, aquí primero se me ocurrió pedir a un proveedor que vende productos a granel. El problema fue que al usarlos noté que olían demasiado a químicos. Y decidí dejar de comprarlos.

Luego encontré un detergente que es mexicano, biodegradable, y que ¡no se enjuaga! Lo que me permite ahorrar agua y electricidad.

¿Por qué no compro a granel biodegradable?

Por 2 razones importantes: en lugar donde lo veden me queda bastante lejos. Cada vez que vaya necesitaría comprar mucho para evitar ir tan seguido, además, y esta es la segunda razón, sinceramente los precios no me han parecido justos.

Conclusión

Como ven no todo es perfecto, no todo lo consigo a granel, y aunque si se donde comprar productos de este tipo a granel y biodegradables, la verdad es que tengo que encontrar un equilibrio también con la parte económica.

Entonces, ahí te va como elegir el que mejor se acomode para ti:

1.- Lo ideal sería conseguir un producto a granel y libre de químicos. Si tú mismo puedes realizarlo ¡mejor!. Así sabes exactamente qué tiene. Si consigues a granel algo que te puedas costear ¡excelente!

2.- Aléjate de los productos a granel llenos de químicos. Es mejor que recicles un empaque a qué llenemos el agua de tóxicos. Esa agua no vuelve a recuperarse. Es muy difícil tratarla.

3.- Si vas a comprar en empaque un limpiador biodegradable, elige la versión más grande que te encuentres. Una vez terminado el producto reutiliza el empaque o recíclalo.

Si quieren saber marcas de los productos que compro no duden en dejarme un mensaje, igual cuénteme qué productos utilizan ustedes.

Y bueno, como en todo es cuestión de gustos y de probar que te viene mejor la ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s