Bien decía yo que el 2020 venía con todo. Pero bueno, yo me esperaba las cosas un poco diferentes.
Otra vez voy atrasada con mi resumen mensual. No he cumplido con mi meta de un escrito mensual que me había planteado a inicio de año. Así que estoy pensando por esta ocasión juntar febrero y marzo.
Pero este post es un poco diferente, pues quiero contarles cómo estamos viviendo la cuarentena y toda esta situación por el coronavirus.

Todavía la semana pasada yo andaba muy relajada. Recordando un poco como fueron las cosas con la influenza hace algunos años, pensé que sería similar, pero no, la cosa se volvió diferente.
Como sabemos hay mucha información por todos lados, ante todo esto intento mantenerme positiva, pero sin olvidar que no hay que bajar la guardia.
En estos momentos me siento en una posición muy privilegiada, por lo que estoy profundamente agradecida. Todos en mi familia podemos estar en casa, y de eso no depende que mañana tengamos para comer o no. Como está sucediendo con muchas personas que forzosamente tienen que salir de sus casas.
Esta semana tuve que salir a comprar cosas para la despensa y me impresioné de lo movida que se ve la ciudad. Pensé que todo iba a estar solo y tranquilo, y me entristeció ver qué parecía un día cualquiera de fin de semana, por qué había muchos niños en las calles.
Pero bueno, en casa estamos poniendo nuestro granito de arena y seguimos las recomendaciones de no salir, y si lo hacemos tomamos muchas precauciones. Pienso que más vale exagerar en este caso.

Llevamos 6 días de cuarentena y hasta el momento todo ha fluido bastante bien. Estoy dejando que las cosas fluyan con todos en casa.
Hicimos una “rutina” pero sin horarios estrictos. Lo hice así por qué mi hija quería que jugáramos con ella todo el tiempo y pues también necesito dedicarle tiempo a otras cosas.
Así que la rutina consiste, además de jugar con mi hija, de momentos para ejercitarnos, limpiar la casa, cocinar y momentos libres en los que cada quien hace lo quiere por separado.
Hasta el momento todo ha ido bastante bien, pero sé que el encierro puede ser desesperante.
Como muchos supieron, en diciembre todos, menos mi mamá, nos enfermamos de influenza, y estuvimos sin salir algunos días, y yo ya me sentía desesperada.
Pero bueno, esta situación es diferente por qué uno sabe que mínimo va a durar un mes. Y digo mínimo por qué no sé qué vaya realmente a suceder en las próximas semanas.
Este es un resumen de cómo la estamos pasando por acá, mi idea es subir pronto el resumen “mensual” sobre qué ha pasado con reto cero basura. Espérenlo pronto y también seguiré actualizando la situación con el asunto de la cuarentena y el coronavirus.