Uno de mis propósitos de Año Nuevo era actualizar el blog una vez por mes, como mínimo, para contarles sobre las novedades que iban surgiendo tanto con Reto Cero Basura, como en mi vida personal. Es claro que no he cumplido mi objetivo.
Debo aceptar que ni recordaba esta meta, de no ser por qué escribiré un post para un blog al que me invitaron y me puse a buscar inspiración en otras cosas que he escrito aquí, ni se me habría pasado por la cabeza que iba muy atrasada con mi propósito.
Pues bueno, supongo que estos avances no serán tan fieles, no confío mucho en mi memoria pero aquí van.
Julio sin plástico y la nueva eco normalidad
Creo que todo comenzó a ponerse medio caótico cuando comenzó julio. ¡Es el mes de mi cumpleaños! Y en parte me puse de vacaciones.
Digo en parte por qué no fue del todo cierto. Por un lado mi hija terminó el ciclo escolar, así que nos relajamos mucho con los horarios y rutinas, pero comenzó el famoso #juliosinplastico, así que estuvo lleno de colaboraciones y campañas. Te dejo aquí el link de un video que hice con mis ecoamigas sobre la nueva “eco normalidad.
El panorama podría no verse alentador por toda la situación que estamos viviendo, pero por eso creo que más que nunca no debemos bajar la guardia y seguir difundiendo información de cómo cuidar el planeta.

Como ves todo el feed de mi Instagram cambio por completo, puedes ir a él y verás enumerados cada uno de los consejos.
Mi cumpleaños lo pasé en casa, lo único que me regale fue comida deliciosa y unas plantas nuevas.
Invitaciones a podcast
Está vez estuve en 2 podcast. Si te interesa escucharme te dejo los links.
En Quiero saber

Y un podcast nuevo llamado Lo de adentro importa, donde conducen Ashley Frangie y Lety Sahagun, quienes tienen otro podcast súper famoso llamado se Regalan dudas del cual soy súper fan, así que las admiro mucho, por lo que ser entrevistada por ellas fue un honor.
En este podcast entrevistan a otras personas por lo que salgo poco, pero aquí se los dejo.

Mi huerto urbano
Otro de mis propósitos de Año Nuevo fue comenzar un huerto urbano. Empecé haciendo pruebas muy animada, pero al no resultar pues decidí tomar un curso.
Tampoco me ha ido muy bien, no ha dado un solo fruto y más bien se ha llenado de plaga.

Pero no puedo dejar de intentarlo. Ha sido un proceso frustrante pero me ha enseñado a valorar mucho todo alimento que compro.
Aprendiendo cosas nuevas
Seguimos en cuarentena. Muchas actividades se han reactivado, pero la verdad es que en casa seguimos encerrados.
No siento la necesidad de salir. Siento que salir sería más incómodo que quedarme en casa, de hecho estoy disfrutando hacerlo.
Ahora que mi hija regresó a clases tenemos horarios más regulares y seguimos una rutina, lo que me ha dado tiempo a hacer muchas más cosas.
He comenzando a hacer más ejercicio, aunque nunca deje de hacerlo, ahora tengo tiempo de hacerlo dos veces al día. Como hago ejercicio ligero, no es cansado.
Además regrese a mis clases de ballet. En línea, no es igual, pero ya las extrañaba.
Y por otro lado me queda tiempo de cocinar. Nunca me he considerado amante de la cocina, pero ahora he comenzado a intentar muchas recetas nuevas como hornear pan, pizza casera, recetas veganas, mermelada, crema de avellana, lasaña y otras cosas deliciosas.
¡Jamás pensé que me vería haciendo estas cosas!

Otra cosa que hice estos últimos meses es que terminé ¡por fin! el Manual Zero Waste pero en versión en video. Pero ese se merece su propia entrada así que lo dejaré para el siguiente post.
Pues hasta aquí mi resumen, podría decir, que corresponden a julio y agosto.